martes, 16 de noviembre de 2010
ACTUS
martes, 9 de noviembre de 2010
Concierto en Negreira
martes, 26 de octubre de 2010
Nuevas citas...
domingo, 10 de octubre de 2010
Conciertos en Octubre
Viernes 15 de Octubre a las 20:00 - Sede de la Fundación Caixa Galicia, A Coruña.Sábado 16 a las 20:45 - Iglesia das Dores, Lalín.Domingo 17 a las 20:00 - Iglesia de Santiago, Padrón.Ya sabeis que como siempre, allí os esperamos a todos!
viernes, 10 de septiembre de 2010
Nuevos conciertos....
Para todos los amantes de la música coral: los próximos conciertos del Coro de Cámara del Orfeón Terra a Nosa van a ser....
Viernes 10 de Septiembre a las 20:30 - Casa da Cultura, Porto do Son.Sábado 11 a las 20:30 - Convento de la Magdalena, Sarria.Domingo 12 a las 20:00 - Iglesia de Santa Eufemia, Orense.
El programa consiste en obras religiosas del Renacimiento español, de los cantorales de polifonía de la Catedral de Santiago, y obras variadas de Cristóbal de Morales, Tomás Luis de Victoria y Mateo Flecha.
Todos invitados! Una oportunidad de escuchar obras de nuestra mejor polifonía a capella...
En Octubre tendremos tres conciertos más con el mismo repertorio en Lalín, Padrón y La Coruña, pero ya os informaré puntualmente (espero que con más tiempo que esta vez...).
lunes, 16 de agosto de 2010
Compostela Organum Festival
miércoles, 14 de julio de 2010
O Apóstolo, de Fernando Cortizo

Este sábado se va a celebrar en el Auditorio de Galicia el preestreno de la esperada película “O Apóstolo”, de Fernando Cortizo y Artefacto Producciones. Esta es la primera película de animación gallega de stop-motion estereoscópico. Entre otros actores conocidos aparecen Luis Tosar, Manuel Manquiña, Jorge Sanz, Geraldine Chaplin, y el recientemente desaparecido Paul Naschy, que prestan sus voces a unos personajes que están directamente basados en ellos.
En el proceso de elaboración han intervenido profesionales que habían participado en largometrajes como "The Matrix", "La Novia Cadáver”, “Los Mundos de Coraline” o “ Regreso al Futuro”, películas conocidos por todos.
Y qué vamos a decir a estas alturas de la importancia de la banda sonora en una película! Parte fundamental de la misma, crea una atmósfera para integrar al espectador aún más en la historia que se cuenta..... El Orfeón Terra a Nosa tuvo la increíble oportunidad de participar en esta película grabando la banda sonora, una experiencia irrepetible gracias a los temas musicales de Philip Glass y la maestría de Xavi Font, quien nos regaló el arte de un profesional siempre dispuesto a facilitarnos el trabajo, para hacer de este proyecto algo digno de recordar.
Este sábado 17 de Julio se producirá el preestreno de la película en el Auditorio de Galicia, como os comentaba. Como es un acto para productores y autoridades, tendremos que esperar para ver la película en las pantallas de los cines aún un poco más. Se presentará oficialmente al público en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que tendrá lugar del 7 al 17 de Octubre, y a partir de ese momento, cualquier día la veis anunciada en vuestro cine más próximo.
Pero vamos al grano, que me lío. La cosa es que este sábado, el preestreno consistirá en la proyección de la película, y en la interpretación de su banda sonora en directo por parte del Orfeón Terra a Nosa y la Filharmonía de Galicia, con lo cual el resultado final será aún más espectacular. Y esta incursión en el mundo del cine solo hace que se despierten las ganas de volver a repetir, porque ha sido emocionante el poder ver cómo la música que uno ensayaba se veía después combinada con las imágenes de la película, y entonces se veía todo el sentido a un trabajo de muchos meses, que ya estamos deseando disfrutar una y otra vez......
miércoles, 26 de mayo de 2010
Membra Jesu Nostri, Coro Universitario
Ayer tuvo lugar el segundo y último de los conciertos que el Coro Universitario de la USC ofrece cuando se acerca el fin de curso. Y una vez más prestamos nuestra colaboración gustosamente los que formamos la Capilla Musical de la Catedral y del Taller de Canto del Orfeón Terra a Nosa. El programa de este año fueron las siete cantatas de Dietrich Buxtehude sobre las siete llagas de la Pasión de Cristo, que forman la obra Membra Jesu Nostri.
A pesar de la tardía hora de inicio del concierto (las 21:30 de la noche), la catedral estaba bastante llena, lo que demuestra un año más que sigue habiendo un interés por escuchar al coro, que tiene un club de fans importante.
Ayer hubo bastante gente que dijo que tenía muchísimo interés en acudir a escuchar al Coro Universitario ya que le interesaba ver cómo sonaba año tras año. El tipo de coro hace que sus componentes cambien un gran medida de un curso a otro, y por tanto cambia también la sonoridad del conjunto. Este es para mí uno de los grandes alicientes de esta formación coral. Ya comenté en algún concierto de otros años, el placer que supone cantar en un coro en el que tantas cosas parecen nuevas. Durante varios años coinciden personas muy diferentes que se van encontrando en los ensayos, y durante unos meses comparten algo muy hermoso que hacen entre todos. Una armonía que surge precisamente de las características especiales e individuales de cada uno de ellos.
Ayer, al salir de la catedral, hablaba uno de los tenores de que no sabía si seguiría estudiando el año que viene en Santiago, y el coro era una de las cosas que más iba a echar de menos. Porque, quieras que no, la música, y el placer y la satisfacción de hacer música juntos, une a las personas. Por ello animo a todos los que sientan en algún momento ese placer por la música, y disfruten al estar haciendo algo hermoso rodeados de amigos, que no lo duden y se apunten el próximo año a cantar con nosotros en el Coro Universitario. Yo, una vez más, pienso estar ahí.