
Con motivo de este aniversario, la Fundación Caixa Galicia y la Radio Gallega han editado bajo el sello Boanerges un CD doble con una muestra de la actividad musical que el Orfeón ha llevado a cabo en los últimos años, dentro del marco de las actividades desarrolladas por la Fundación. Aparece en él el Requiem Alemán de Brahms, una monumental obra sinfónica, en su versión "de Londres" para dos pianos. También nos encontramos con los Membra Jesu Nostri, de Dietrich Buxtehude, una obra religiosa dedicada a la adoración simbólica a diversas partes del cuerpo de Cristo crucificado; y por último, la Barca di Venetia per Padova, de Adriano Banchieri, una comedia madrigalesca en la que muy diversos personajes se encuentran en la barca que hace el transporte de pasajeros entre Venecia y Padua. Este viaje dura una hora, y esa es la duración de la obra. Relata todas las vicisitudes de los pasajeros: su ingreso en la barca, los pescadores que encuentran vendiendo pescado, los distintos pasajeros, con sus diferentes procedencias, la llegada a Padua y lo que se encuentran en el puerto,...
En definitiva, un conjunto de grabaciones en las que se da un ejemplo de la actividad musical del Orfeón en sus tres frentes: Córo Sinfónico (Brahms), Coro de Cámara (Buxtehude), y Taller de Canto (Banchieri). Todas estas grabaciones han sido realizadas por Pablo Barreiro, de la Radio Gallega, en abril del año 2000 (Buxtehude), y abril del año 2006 (Brahms, Banchieri). El CD cuenta además con fotografías del coro realizadas durante la producción de la ópera "Las Bodas de Figaro" que se llevó a cabo en el Auditorio de Galicia en Octubre del año 2006, y que fueron realizadas por el gran fotógrafo gallego Xan Piñón, premio Lux 1995.
No hay comentarios:
Publicar un comentario