
Trabajó en el Registro de la propiedad de Negreira, aunque sus aficiones siempre estuvieron más encaminadas a las actividades sociales y culturales. Fué miembro fundador de la Sociedad Cultural Afonso Eanes de Negreira, así como miembro fundador y secretario de la ONG Alén Mar.
Lo que pocas personas saben de él, es que Ardeiro fue miembro del Orfeón Terra a Nosa durante varios años. Compartimos muchas experiencias musicales, como la inolvidable gira a América de 1991, en la que llevamos mucha música a Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y Venezuela. Este viaje le causó una honda impresión a Ardeiro, quien incluso llegó a incluir su visión de Sudamérica en algunos de sus poemas. Lo cierto es que cuando Ardeiro estaba cerca, era imposible aburrirse. Su placer por la vida y por la compañía de sus amigos hacía que cada minuto encerrara una sorpresa, cada conversación un fragmento de poesía. Por todo ello, y a modo de sentido homenaje, el Orfeón Terra a Nosa va a celebrar un concierto de lírica gallega el próximo 15 de Mayo en la Iglesia del Cotón de Negreira, en el marco del homenaje que sus compañeros y amigos le dedicarán ese día.
2 comentarios:
Debería escribirse todo o artigo en galego que era a língua que sempre usou e defendeu.
El problema es que el gallego solo lo entiende una pequeña parte de la población mundial. Me imagino que el objeto del artículo es resaltar, difundir y atender a la memoria de este personaje; al final da igual en que lengua sea siempre que se le respete. Disfruta del artículo.
O problema, é que o galego soamente o entendemos en Galicia, unha pequena parte da poboación mundial. Me imaxino que o obxeto do artigo é resaltar, difundir e atender a memoria da persoaxe; ó final da o mesmo en que lingua sexa sempre que se lle respete. Disfruta do artigo.
Publicar un comentario